La ropa de trabajo, en particular los pantalones , son sin duda los que más se maltratan durante la jornada laboral. Por ello, hoy nos centraremos en determinar qué tipo de pantalón de trabajo es el más adecuado para tu trabajo.
Lo más importante es identificar el trabajo que tienes y la tarea que realizas; dependiendo de la profesión, algunas personas valoran la imagen y la elegancia, mientras que otras valoran la libertad de movimiento y la flexibilidad; por ejemplo, algunas personas quieren llevar pantalones resistentes a las manchas o tejidos fuertes y seguros para protegerse de cualquier tipo de daño; sin embargo, todos los trabajadores tienen una cosa en común: la comodidad.
Trabajar como dentista difiere de trabajar como masajista o veterinario. Por los movimientos que requiere su profesión, un masajista o fisioterapeuta necesitaría unos pantalones más cómodos y elásticos que un dentista, y un veterinario necesitaría un uniforme de tejido más grueso y resistente porque sus pacientes son animales y hay riesgo de arañazos.
Cuando los pantalones forman parte de los equipos de protección individual (EPI), que son las prendas y accesorios que debemos llevar al trabajo si éste lo exige, como los trabajos que entrañan un mayor peligro físico, como la construcción, la industria, etc., deben cumplir las leyes. En este ejemplo, analizaremos los pantalones relacionados con la sanidad.
¿Cómo elegir los mejores pantalones de trabajo?
· Color: son muchas las variables que influyen en la selección del color. Algunas profesiones tienen colores específicos para los pantalones de trabajo por dos razones: imagen corporativa (basada en una marca) o tradición-simbología.
Los profesionales de la sanidad, por ejemplo, suelen vestir de blanco para mejorar la higiene y transmitir una sensación de limpieza y profesionalidad. El azul es popular en el sector de la odontología, el verde es popular en farmacias y quirófanos, y a los veterinarios les gustan los colores oscuros para minimizar las manchas, entre otras cosas.
· Tejido: en el sector textil existen pantalones de algodón, lycra, elástico, poliéster, nylon, microfibra y otros tejidos. Cada tejido tiene sus propias ventajas que se adaptan a sus necesidades.
La mezcla de algodón y poliéster proporciona a la prenda más durabilidad y adaptabilidad; es un tejido más resistente por la fuerza del poliéster y la ligereza y suavidad del algodón; no se encoge ni se deforma; es más sencillo de planchar; y se arruga menos.
El tejido de microfibra repelente al agua es más lavable y resistente. Es suave, ligero y transpirable, se siente muy bien en la piel, repele los líquidos y fluidos y se seca rápidamente. Es más adecuado para las ocupaciones que necesitan movimiento, como los masajistas y los fisioterapeutas, debido a su reducido peso.
· Forma: este es un criterio más subjetivo que se basa en la comodidad y seguridad de cada profesional. Puedes encontrar pantalones con elástico, que son más cómodos de poner y quitar; pantalones con botón y cinturón o con botón y cremallera, para los que requieren más seguridad en el cierre del pantalón; o, si tu profesión te obliga a tener siempre cosas a mano, debes elegir pantalones con bolsillos, donde podrás guardar los utensilios más comunes y evitar perder tiempo buscándolos.
No olvides seguir estas pausas para conseguir el mejor pantalón de trabajo