10 consejos sobre seguridad en el trabajo

10 Consejos de seguridad en el trabajo para este 2021

La seguridad en el trabajo es un factor fundamental tanto para empleados como para supervisores, ya que facilita y estimula a todos los trabajadores hacia una mejor actitud laboral. Que un trabajador se sienta seguro en el ámbito laboral es importantísimo para que se respire un ambiente sano y productivo. Existen muchas opciones para tener un ambiente laboral seguro, como la ropa de trabajo industrial que facilita mucho la movilidad y la visión en caso de emergencia.

Hoy te presentamos 10 consejos de seguridad en el trabajo para que tu, como empleado o jefe, incentives un buen ambiente laboral junto a todos tus compañeros o equipo.

1. Toma descansos de manera regular

Tan importante es realizar un trabajo del que te sientas productivo como el descanso dentro de este ya que, según informes del ministerio de trabajo, muchas lesiones, enfermedades o bajas laborales se producen debido a que los empleados no realizan descansos de manera regular. Lo que se traduce en una disminución de la concentración y percepción del entorno, por lo que se está más receptivo a recibir contratiempos. Un consejo que te damos es que realices las tareas de mayor esfuerzo o riesgo durante las primeras horas porque tu cuerpo estará más fresco.

2. Se consciente de lo que tienes a tu alrededor

Para poder percibir un riesgo, en primer lugar debes conocerlo. Por esta razón es muy importante que conozcas todos los contratiempos que puede presentar tu puesto en la empresa. Es importante que hagas esto al principio de un nuevo trabajo o tarea dentro de tu empresa, ya que no necesitarás el famoso prueba y error para aprender.

3. Vigila tu espalda y las posturas irregulares

Ya tengas un trabajo de oficina o cargando y descargando mercancía pesada, es muy importante que te anticipes a los dolores de espalda realizando las posturas correctas a la hora de estar sentado en tu silla o a la hora de cargar indumentaria. Si empiezas a notar leves síntomas tanto en cuello como en espalda es muy probable que con el tiempo se incrementen, por lo que debes de corregir tus posturas cuanto antes o acudir a un especialista para que te guíe con ello.

4. Utiliza de manera correcta las herramientas y la maquinaria

Te aconsejamos que tomes las precauciones adecuadas para las herramientas o maquinaria que manipules en tu puesto de trabajo. La confianza en este aspecto será tu peor enemiga, ya que puedes caer en el clásico error de creer o pensar que controlas mucha lo que manipulas y de repente te lleves una sorpresa. Establece una checklist de seguridad para que esto no te suceda y repítela antes de comenzar a manipular alguna de estas.

5. La salida de emergencia siempre debe estar accesible

Por ley es obligado mantener las salidas de emergencia de cualquier negocio accesibles y sin ningún obstáculo por medio. Aunque hay muchas veces que se va dejando esta idea de lado y comienza a crearse el problema con el paso de los días, te instamos a que realices cualquier tarea lejos de estas puertas, si la infraestructura lo permite, para que por error o despiste no las colapses y puedas provocar un grave problema en caso de evacuación de emergencia. Insta a tus compañeros de trabajo a seguir la misma dinámica y de esta forma todos ganareis.

6. Informa sobre condiciones labores poco seguras a tu supervisor

El supervisor de cualquier empresa es el encargado de mantener la empresa segura y con un buen ambiente. Por este motivo si ves o crees que existe alguna condición laboral insegura, bien sea en tu puesto o en el de algún compañero, te animamos a que lo notifiques a los encargados o jefes, ya que tienen la obligación legal de que los empleados trabajen en un ambiente 100% seguro.

7. Sírvete de las ayudas mecánicas

Estrechamente relacionado con el punto 3, en lugar de intentar llevar algo por tu propio pie o levantarlo en caso de que sea muy pesado, apóyate en las máquinas como los toritos o similares para que ellas realicen el trabajo para el que han sido creadas. De esta forma, no te resentirás físicamente.

8. No trabajes bajo los efectos del alcohol o drogas

Si, no es una broma. Aunque suene muy obvio, debes saber que alrededor de un 3% de accidentes laborales se producen debido a que el trabajador realizaba su jornada laboral bajo los efectos del alcohol o drogas. Este tipo de sustancias, disminuyen radicalmente tu percepción de la realidad y aumentan el riesgo laboral.

9. Reducir el estrés laboral

El estrés laboral es más común de lo que crees y puede derivar en depresión y problemas de concentración. Suele darse en situaciones en las que el trabajador realiza largas jornadas laborales, tiene más trabajo del que puede soportar, conflictos con los compañeros o superiores y, el más común, cuenta con una gran inseguridad laboral ( el clásico no llego, no se hacerlo, esto no es para mi…). Esto no se debe tomar a la ligera, por lo que si sientes alguno de los casos anteriores es importante que lo comuniques con tus superiores para que podáis formalizar dicha situación.

10. Usa el equipo correcto de seguridad

Relacionado con los puntos 4 y 6, es crucial que utilices el equipo de seguridad para cada tarea que vayas a realizar de lo contrario, podrás sufrir una lesión. Dependiendo del sector en el que te encuentres podrán ser tales como botas de seguridad, tapones para los oídos, prendas de alta visibilidad,etc.

En conclusión, contar con un ambiente seguro en el trabajo depende, en su mayoría, de las instalaciones y de la proactividad tanto de los propietarios como encargados. En caso de que estas anteriores no sean muy favorables, te recomendamos que  sigas los consejos anteriormente mencionados porque al fin y al cabo lo que está en riesgo es tu salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?