trucos y consejos para limpiar ropa de trabajo

Trucos y consejos para limpiar la ropa de trabajo cuando está muy sucia

Si algo tenemos claro en Worket es que la ropa de trabajo industrial es la que más usamos a lo largo de la semana. y es una de las razones por las que se ensucia con mayor frecuencia, en comparación a otras vestimentas.

Desde sustancias peligrosas, hasta el simple polvo o una mancha de café, pueden poner en peligro el aspecto de nuestra ropa de trabajo. Es por esto, que si estás buscando como limpiar correctamente tu ropa, sin importar lo sucia que esté, echa un vistazo a los siguientes aspectos que debes de tener en cuenta.

¿Qué tener en cuenta para limpiar la ropa de trabajo correctamente?

Separar la ropa

Quizás suena algo lógico, pero nunca está de más mencionarlo. La ropa laboral, sin importar tu profesión, debe de separarse de la ropa “común”. La razón es simple: esto permitirá evitar que el resto de ropa adquiera suciedad u olores que no queremos propagar.

También ayuda a que sea más fácil tratar la ropa de trabajo, en caso de que necesitemos un detergente especial o lavarlas de una manera o temperatura específica, para que toda la suciedad se vaya.

Fíjate en las etiquetas

No todas las telas se pueden lavar bajo las mismas condiciones. Darles el trato correcto puede hacer la diferencia entre lavarlas correctamente, o que luego de un par de lavados, estas se dañen por un mal trato.

Para saber exactamente bajo qué condiciones se debe lavar nuestra ropa de trabajo, debes de fijarte muy bien en las indicaciones que vienen en la etiqueta. Puede que tu pantalón se lave fácilmente con agua fría y detergente, pero tu camisa no. No hacerle caso a estas advertencias, puede empeorar el estado de la ropa o incluso dañarla con el tiempo.

Los 3 aspectos más importantes a la hora de lavar la ropa

Es importante lavar toda la ropa del revés. Esta acción se realiza para evitar que la ropa se deteriore con el roce de las paredes de la lavadora. Algo fundamental con camisetas o prendas que tengan estampados o bordados.

Ahora, sobre qué detergente utilizar, no hay una regla que diga cuál usar específicamente, pero te recomendamos utilizar un detergente líquido. Este es el más fácil de utilizar, sin importar si se desea lavar con agua caliente o fría, y tampoco será necesario diluirlo en agua antes.

La temperatura del agua es muy importante cuando se desean eliminar manchas o suciedad difícil de quitar. Lo mejor es empezar con agua fría con el fin de evitar problemas de pérdida de color.

La única situación en la que recomendamos usar agua caliente, es cuando tu ropa tenga restos sólidos que quieres desprender o manchas muy difíciles de quitar.

La ropa blanca requiere mayor cuidado

Sonará extraño, pero te recomendamos no usar lejía con la ropa blanca.  Ya que puede, tanto dañar la prenda, como provocar alergias. Lo mejor para blanquear tu ropa, es utilizar bicarbonato de sodio diluido en agua, y dejarla reposar unas horas. Al enjuagar, verás un mejor resultado.

¿Qué hago si mi ropa es para trabajar en lugares industriales o relacionados con la construcción?

Este tipo de vestimentas se suelen tratar bajo condiciones similares, pero en ciertos casos será necesario aplicar un producto específico, si se habla de una mancha en concreto. Debes de tener mucho cuidado si hace falta usar un químico para tratar este tipo de ropa, de ser así, lo mejor es usar guantes y cuidar tu piel lo máximo posible.

Te recomendamos lavar este tipo de ropa en último lugar, para evitar que otras prendas se vean afectadas por la suciedad, y como ya te lo hemos comentado antes, mantén este tipo de vestimentas separadas del resto. También, lávalas lo más rápido que puedas para evitar que la suciedad sea más difícil de quitar con el paso de las horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?