Si estas pensando comprar ropa de alta visibilidad es importante que sepas si cumple la normativa. Este tipo de prendas, en muchos casos, suelen ser importadas de países en los que la mano de obra es muy barata y la calidad disminuye notablemente. Por eso, en estos casos, lo mejor es ir a lo seguro con el fin de protegerte lo máximo posible.
Como en Worket no es encanta que trabajes de forma 100% segura, te vamos a enseñar a distinguir que ropa de alta visibilidad cumple la normativa y cual no.
Normativa EN ISO 20471
Antes de nada, debes tener claro que reflectante y fluorescente no representan lo mismo.
Las prendas con colores fluorescentes, transforman la luz ultravioleta en luz visible. Suelen ser lo colores clásicos como el amarillo, naranja y rojo.
Las prendas reflectantes, te ayudan a ser visible en condiciones lumínicas bajas. Dentro de este tipo, encontramos tres clases de prendas que hacen que sea mayor o menor el efecto de retrorreflexión.
- Prendas de clase 1. Cuentan con material fluorescente de 0,14 m2 y 0,10 m2 de retrorreflectante. Esta clase asegura que el trabajador será visto sin problema por los coches que circulen a no más de 40 km/h. Seguro que esto te aclara el por qué de las restricciones de velocidad cuando hay obras en una carretera.
- Prendas de clase 2. Cuentan con material fluorescente de 0,5 m2 y 0,13 m2 de retrorreflectante. Esta prenda está enfocada para aquellos días en los que hace mal tiempo o se realizan trabajos con un riesgo mayor que los de la clase 1.
- Prendas de clase 3. Cuentan con material fluorescente de 0,8 m2 y 0,2 m2 de retrorreflectante. En esta clase nos ponemos un poco más serios, ya que reúne de sobra las dos condiciones anteriores y, además, los trabajadores podrán ser vistos por coches o vehículos que circulen a más de 80km/h. La clase 3, sería el top de seguridad en lo que a ropa de alta visibilidad se refiere.

La normativa EN ISO 20471:2013 es la más clásica porque es específica para este tipo de ropa, existen otras certificaciones como pueden ser la UNE-EN 1150:1999 que es para ropa de señalización de uso NO profesional o la UNE-EN 13356: 2001 que es para accesorios de visibilidad de uso NO profesional.
Consejos y claves para reconocer si tu ropa de alta visibilidad cumple con la normativa vigente
Ahora que ya conoces un poco más las certificaciones relacionadas con prendas y accesorios de alta visibilidad así como las clases de estas, es hora de ponerse manos a la obra e identificar si la prenda que tienes o vas a comprar cumple con dicha normativa.
- Los colores fluorescentes deben estar tipificados. Por muy bonitos que te resulten algunos colores fluorescentes o incluso combinen perfectamente con la imagen corporativa de la empresa, debes saber que no todos son válidos. Aunque todos los amarillos te parezcan iguales no lo son, por lo que a la hora de la verdad, no reflejarán nada y no cumplirán su función de seguridad.
- Las franjas retrorreflecatantes deben iluminar un mínimo de 330 cd/lx. A la hora de conseguir dicho certificado, se utiliza un retrorreflectómetro para determinar dicho cociente.
- Los tamaños de los materiales deben ser los correctos. Al igual que no todos los amarillo son iguales, en este caso no todas las medidas valen. Te dejamos un imagen ilustrativa para que lo compruebes tu mismo, pero debes saber que deben de contar con un mínimo de 5cm.

- Correcto etiquetado. Cada prenda debe contener una etiqueta incluyendo toda la información del marcaje.

- Etiqueta informativa incluida en cada prenda. Cada prenda debe contener una etiqueta en la que se incluya un número identificativo, aludiendo a que dicha prenda cumple con la normativa EN20471

Es posible que los primeros puntos, al ser más técnicos, sean más complicados de identificar. Aún así, los puntos restantes, con un vistazo podrás saber si la prenda cumple con la normativa vigente o no.
Para este tipo de prendas tan importantes para la seguridad del trabajador, te recomendamos que acudas o las compres en centros especializados que te aseguran calidad y homologación pertinente.
Si tienes alguna duda con este tipo de prendas, puedes escribirnos sin compromiso. ¡Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda!