Uniformes sanitarios. Características que deben cumplir

Cuando se visitan hospitales, farmacias y centros de salud hoy en día, uno de los primeros rasgos distintivos de los especialistas es su atuendo. Incluso se puede identificar inconscientemente cada tipo de uniforme con su función. Por ello, la elección del uniforme sanitario adecuado contribuye a tu imagen profesional y al nivel de confianza que proyectas. Los uniformes sanitarios ofrecen diferentes características en cuanto a las ventajas que necesitas para operar con comodidad y seguridad.

Características de un buen uniforme sanitario

  • Debe estar fabricado con materiales que reduzcan la propagación de infecciones aéreas.
  • Permitir mantener las manos limpias de forma más eficaz.
  • Debe ser fácil de mover para el sanitario.
  • Debe ser un tejido hiperalergénico.
  • Fácil de limpiar, resistente al sol y a las sustancias químicas.

Cómo elegir el uniforme sanitario perfecto

Dependiendo del tipo de trabajo que realices, necesitarás varios accesorios para tu comodidad, que además deben favorecer la higiene durante tu jornada laboral. En Worket te proporcionamos la ropa de trabajo que necesitas, así como la opción de personalizarla para que se adapte a la imagen de tu empresa.

  • Pijamas sanitarios: las consideraciones más importantes a la hora de seleccionar este conjunto de bata y pantalón son que el tejido sea resistente a la propagación de microorganismos, que no produzca estática (para evitar posibles explosiones), que sea resistente a los productos químicos y que sea de color azul o verde para contribuir a la estética visual del sector. El tejido de dril (hecho de fibra vegetal, algodón y spandex) es actualmente uno de los más utilizados, y es el más recomendado por su resistencia al lavado y a la exposición en el lugar de trabajo. A la hora de elegir el tipo de pijama sanitario ideal para ti, debes examinar también las funciones que realizas habitualmente. Cada uno es apropiado para una situación distinta.
  • Las batas sanitarias se utilizan para evitar que los pijamas sanitarios se manchen y para identificar a los médicos y cirujanos. Existen batas de un solo uso, así como las batas blancas de manga larga más habituales.
  • Los gorros sanitarios son un elemento importante de todo equipo sanitario. Para garantizar la seguridad y la limpieza, suelen ser desechables, al igual que las mascarillas.
  • Calzado sanitario: el calzado anatómico con suela antideslizante ayuda a los profesionales sanitarios a estar cómodos durante todo el día. Los médicos y las enfermeras eligen los zuecos sanitarios porque se ajustan bien al pie y están fabricados con material transpirable.

Correcta higiene del uniforme sanitario

El contacto con superficies, microorganismos y sustancias químicas mientras se lleva el uniforme sanitario es un peligro que ningún profesional del sector debe aceptar. Para cumplir con los requisitos sanitarios, es necesario llevar ropa higiénica.

  • Procedimiento de recogida: colocar la ropa en bolsas de plástico diseñadas para este fin es una de las precauciones más básicas empleadas en el sector sanitario para evitar la transmisión de virus y gérmenes a través de la ropa. Las precauciones son sustancialmente mayores si el uniforme se ha utilizado en una zona de aislamiento. En tales casos, la ropa debe guardarse en bolsas impermeables claramente etiquetadas y mantenerse alejada del entorno exterior.
  • Limpieza de los uniformes sanitarios: en la limpieza de los uniformes sanitarios hay que tener en cuenta elementos como la dureza del agua para seleccionar los materiales adecuados para el lavado del uniforme. Debido a los riesgos asociados al lavado de los uniformes en clínicas y hospitales en casa, siempre se sugiere utilizar un sistema de lavado especializado.
  • Almacenamiento: es fundamental (en el caso de que se trabaje en hospitales, clínicas o laboratorios) que el almacén de ropa blanca esté en buen estado de funcionamiento durante todo el tiempo que transcurra entre el vertido del uniforme sucio y la lavandería. El uniforme debe mantenerse en una sala especialmente aclimatada hasta que lleguen los empleados de transporte, para evitar la manipulación y el contacto con superficies húmedas o sucias.
  • El transporte debe hacerse a través de tolvas, un sistema que debe estar asegurado con una cerradura electrónica para evitar que se abra. También debe limpiarse periódicamente y funcionar a una presión atmosférica inferior a la del resto de las plantas de la infraestructura.

La ropa sanitaria es necesaria en hospitales, clínicas, centros de salud, ambulatorios, laboratorios y farmacias, entre otros lugares. Los profesionales de cada uno de estos centros requieren ropa que pueda soportar las circunstancias a las que están expuestos para cumplir con sus funciones. En el caso de las jornadas de trabajo prolongadas, el uniforme debe proporcionar la comodidad requerida. La personalización también es importante cuando se trata de equipos de trabajo con una fuerte imagen corporativa, ya que transmite confianza y seguridad a los profesionales. La elección del uniforme sanitario adecuado no sólo garantiza la estabilidad en el puesto de trabajo, sino que elimina la necesidad de sustituirlo periódicamente al seleccionar prendas de alta calidad creadas específicamente para el trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio