Ropa de trabajo para balnearios y Spa: la importancia de los colores y la estética.

Los Spa’s y balnearios han pasado de ser centros terapéuticos a espacios en los que las personas van a relajarse. Con el paso de los años, cada vez más personas acuden a estos centros en busca de tranquilidad y salir de ahí como nuevos. De hecho, muchos balnearios que llevaban abiertos desde hace muchos años han sabido reinventarse para juntar la terapia y la relajación en un solo servicio.

Debido a que las características de este tipo de centros son muy específicas, desde Worket ayudamos a estos profesionales a seleccionar la ropa de trabajo para Spa y Balnearios de manera correcta para transmitir la sensación que los clientes esperan. Por eso te queremos mostrar en este artículo los consejos que aplicamos con ellos para que tu también luzcas como tus clientes se merecen y esperan de ti.

Ropa de trabajo para balnearios y Spa en colores y tonos fríos:

La ropa de trabajo en los centros de Spa, Balnearios y estética en general, suele ser de color azul, blanco o verde con sus respectivas tonalidades.

Estas tonalidades transmiten una mayor sensación de higiene, confianza y pureza. Factores y sensaciones fundamentales que son de vital importancia para todos los clientes que acuden a estos centros en busca del tipo de servicio que ofrecen estos lugares.

Diseños armónicos, sencillos y con líneas puras:

Los diseños de estos profesionales deben ser claros, sencillos y que no den mucha cabida a la imaginación o despisten la atención del cliente. De esta manera se consigue transmitir paz y armonía, el pilar fundamental en este tipo de centros.

El objetivo de esto es cumplir con la premisa de que menos es más.

Las prendas deben ir en línea con la identidad corporativa del centro

En este sector, se suelen usar tonalidades muy relacionadas con el color azul o una gama cromática relacionada con este. El hecho de que los trabajadores de estos centros trabajen con prendas de estos colores no es cosa del azar, ya que no hay que olvidar que el vestuario laboral ayuda a contribuir a la imagen corporativa de cualquier empresa.

La vista reacciona de manera instantánea ante cualquier estímulo, por lo que el marketing sensorial puede ayudarte a generar más confianza sobre tu negocio.

El uniforme debe de seguir una línea estética y jerárquica

Es obvio que una recepcionista no debe de llevar el mismo uniforme que una masajista, por ejemplo. Por eso es conveniente que cada empleado o empleada de un centro de estética o spa cuente con uniformes definidos que ayuden al cliente a saber diferenciar entre un cargo u otro para saber, o por lo menos, intuir a quién dirigirse en cada momento.

A parte de esto, los uniformes deben de contar con un mínima armonía sin mucho contraste entre pantalón y zapatillas o entre camisa o bata y pantalón.

Esperamos que esto sea de utilidad para tu balneario, spa o centra de estética. ¿Sabrías darnos algún consejos más?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio