Cuando tenemos un negocio propio, una de las cosas que no podemos descuidar es el contar con el uniforme adecuado.
El catálogo de ropa de trabajo existente en la actualidad es súper amplio, permitiendo cubrir todas las necesidades que requiera tu vestuario laboral, como por ejemplo, camisetas que ayuden a identificar tu marca y reforzar el branding.
Usar ropa personalizada para trabajar tiene muchas ventajas, ya que aparte de consolidar tu imagen, genera confianza en tus clientes y conexión entre tus empleados.
Son muchas las técnicas que existen para poder personalizar la ropa de trabajo, y hoy vamos a mostrarte los tipos de impresión textil que puedes encontrarte. De esta forma, te será fácil elegir lo que necesites.
¡Toma nota!
Bordados personalizados
El bordado es una técnica que otorga mucha elegancia, ya que queda en relieve. Pueden realizarse en parches o directamente sobre la prenda.
La mayor ventaja de los parches bordados es que puedes pedirlos sueltos y fijar a la prenda que queramos con unos puntos de costura o con calor. De hecho, existen muchos parches que son adhesivos, y simplemente con pasar la plancha por encima quedarán fijos. Eso sí, debes tener cuidado porque no todos las telas se pueden planchar, como por ejemplo, el tejido de los chubasqueros.
Si buscas un uniforme clásico y elegante, el bordado personalizado es una buena opción para las camisas, camisetas, polos, sudaderas e incluso delantales de tu negocio.
Impresión digital textil
Este tipo de impresión es uno de los más utilizados actualmente para personalizar ropa laboral. Ya sean camisetas, sudaderas, camisas, chaquetas, mochilas o incluso mascarillas, las empresas recurren a esta técnica con mucha frecuencia.
La principal ventaja es que con la impresión digital se consigue una imagen con mucha calidad y un color muy nítido. Si el diseño de tu logo incluye degradados o zonas transparentes, quedará increíble en cualquier prenda de vestir.
Además de esto, es una técnica rápida de producir, por lo que, dependiendo de las características de tu pedido, puedes recurrir a este sistema de impresión con urgencia para tener lista tu ropa laboral personalizada en cualquier momento.
Sublimación textil
La característica principal de esta técnica es que la impresión se da en el 100% de la superficie de toda la prenda, como si de una fotografía se tratara.
Cuando lo que quieres es conseguir un acabado brillante y realista utilizando muchos colores distintos, es el tipo de impresión recomendada.
Se suele usar sobretodo en camisetas básicas, ya que deja un tacto suave y transpirable. También se usa para otro tipo de merchandising como mochilas personalizadas, bolsas de tela o tote bags.
Serigrafía textil
Si lo que buscas es calidad-precio, esta técnica de impresión es una de las que ofrece las mejores características para ello, ya que, aunque la gama de tonos sea más limitada, todos los colores corporativos que pueda llevar tu empresa se calcan perfectamente.
Tiene un acabado muy profesional, resistente y duradero. Se deteriora muy a largo plazo, porque no se agrieta ni pierde calidad con los lavados fácilmente.
Es una técnica que se adapta a todas las necesidades de impresión, como por ejemplo, para ropa de alta visibilidad personalizada.
Vinilo de corte textil
Cada día más frecuente y popular, el vinilo directo es un método al que se recurre por su bajo coste y la precisión con la que se obtienen sobre todo, las letras y números, por lo que si tu logo incluye una tipografía especial o quieres incluir el teléfono, es la opción ideal.
También es una muy buena opción para personalizar ropa técnica o vestuario deportivo en el que incluir nombres y números, como las camisetas de equipo personalizadas.
Se produce de forma rápida, por lo que si necesitas contar con grandes cantidades en poco tiempo, el vinilo de corte te ofrece esa ventaja.
Además, la textura que deja, dan un toque moderno y urbano con el que no pasar desapercibido.
Hasta aquí algunos de los tipos de impresión textil para ropa de trabajo y otras prendas personalizadas. Ten en cuenta las ventajas que te ofrece cada técnica y cuál se adapta mejor a tus necesidades de impresión y personalización.
No olvides que la ropa es una de las mejores opciones para promocionar tu negocio en el día a día. Solo te queda contactar con los profesionales adecuados que puedan asesorarte y ajustarse a tu presupuesto.
Merchandising personalizado
¡y recuerda! Además de la ropa de trabajo, existen otros complementos que también es interesante poder personalizar, como es el caso de los complementos o merchandising de tu negocio.
Es una manera sencilla y económica de generar un impacto directo en los clientes, muy fácil de lograr con los métodos de impresión que te hemos presentado como por ejemplo:
Mascarillas personalizadas
Las mascarillas se han convertido en un imprescindible en nuestra rutina diaria y laboral. Una buena idea para dar visibilidad a tu negocio, ya sea como parte del uniforme o como merchandising, es la de personalizar las mascarillas con tu logo.
Bolsas de tela
Otro de los complementos que más se utilizan en el día a día, son las bolsas de tela personalizadas. Estos sencillos bolsos que se cuelgan en el hombro, también son combinables con cualquier look informal para llevar las cosas básicas que necesitamos.
Una idea perfecta para tener un detalle con los clientes. Solo hace falta un diseño original y una empresa que lo haga realidad.