Estamos seguros de que has oído hablar tanto del poliéster como del algodón en el momento de escoger tu ropa de trabajo. Muchas personas están a favor de una y en contra de otra o buscan una mezcla entre ambas. Pero realmente, ¿sabes cuál es mejor?
Es probable que sepas que el algodón viene de una planta y el poliéster es sintético. También que el precio de las prendas confeccionadas en algodón es algo superior que a las de poliéster. Pero, aún así, es importante que tengas en cuenta algunos factores antes de elegir un tipo de prenda u otra.
Elegir el material de la prenda que mejor se adapte a tus necesidades y época del año te hará disfrutar más del trabajo y te puede llegar a ahorrar dolores de cabeza y dinero. Veamos las ventajas y desventajas de cada material.
Por qué elegir el algodón en la ropa de trabajo
El mayor beneficio del algodón es que, al ser un material de origen natural, no está creado en laboratorios y no contiene productos químicos, por lo que cuenta con muchas propiedades positivas. Como pueden ser la ligereza, frescura y comodidad.
También destacamos las siguientes ventajas:
- Al ser hipoalergénico, no irrita la piel ni causa alergias.
- Es un aislante natural, por lo que es un buen protector contra el frío y además funciona a modo de transpirante absorbiendo el sudor en épocas de calor.
- No genera electricidad estática, por lo que también tiene un componente importante de seguridad para evitar los calambrazos.
- Al ser transpirable, evita que se formen hongos. Por lo que su factor higiénico es elevado.
- No se forman bolitas con su uso.
- Soporta una temperatura máxima de lavado de 30-40 grados.
Algunas desventajas del algodón:
- Al ser de procedencia natural, su precio es más elevado que el del poliéster y solo se puede producir en contados meses del año debido a su cultivo.
- Si no se cuida de manera correcta, puede desgastarse con el paso del tiempo debido a que no es una fibra muy fuerte.
- Pierde el color si se seca al sol.
- No se puede secar en la secadora porque es muy probable que encoja.
- Si eres de los que no plancha la ropa, debes saber el algodón es más propenso a arrugarse en la lavadora. Aunque se plancha con mucha facilidad.
Por qué elegir la ropa de trabajo hecha con poliéster.
El poliéster se crea a partir de la mano del hombre en laboratorios con productos químicos derivados del petróleo, carbón, aire y agua. Su mayor ventaja es que es muy económico frente a otros tejidos como pueden ser el algodón. Además de ser resistente y fácil de lavar y secar.
Destacamos las siguientes ventajas sobre el poliéster:
- Es un tejido resistente.
- A pesa de su gran resistencia, es ligero.
- Admite distintos tipos de tintes y productos químicos, por lo que encontrar llamativos diseños o personalizarlo es bastante sencillo.
- Soporta mejor el paso del tiempo, ya que no suele estirarse ni encogerse con los lavados u otro tratado similar. Además mantiene su color original durante más tiempo.
- No se arruga con facilidad y, al soportar la secadora, esta puede «planchar» el tejido con su uso.
- Repele las manchas de aceites y grasas.
Desventajas del poliéster:
- No absorbe la humedad, por lo que las prendas fabricadas con poliéster pueden resultar calurosas en verano y frías en invierno.
- El tacto con la piel no es tan agradable como el del algodón, por lo que puede producir una sensación de sequedad.
- No transpira con facilidad por lo que el sudor no se secará y tendrás la sensación de que estás sudando constantemente, sobre todo en épocas de calor.
- Se generan bolitas con su uso.
- Genera electricidad estática, por lo que el factor seguridad es inexistente si trabajas en el sector de la electricidad.
Nuestras Conclusiones
Como habrás podido leer, la ropa de trabajo fabricada con algodón cuenta con una calidad superior, además de ser más frescas en verano y calientes en invierno y cuentan con propiedades higiénicas que son muy importantes para el cuerpo.
Aunque desde Worket sabemos que para muchas personas es importante el precio a la hora de comprar ropa de trabajo, el poliéster es cierto que cuenta con características interesantes a nivel textil como la durabilidad pero son menores a nivel confort y sanitario. Por eso recalcamos que una no es especialmente mejor que otra sino que cada una cuenta con unas características que ayudan a la hora de tomar la decisión de compra. Por eso mismo te recomendamos que busques prendas que cuenta con 50% textil y 50% algodón para que puedas coger lo mejor de cada casa en cada prenda a un precio asequible.