Usamos cantidad de prendas de vestir a diario. Unas prendas para hacer deporte, otras para ir a trabajar, para estar en casa, para salir con los amigos, para eventos especiales y un sinfín de situaciones.
A veces nos cuesta elegir el modelo perfecto para esa cena con amigos o la ropa adecuada para pasar un día en el campo sin pasar mucho frío. Y lo cierto es que existen prendas de vestir específicas para cada ocasión.
Esto no quiere decir que tengas que ponerte obligatoriamente nada, al contrario, en Worket siempre decimos que cada uno tiene que vestir de la forma que quiera y cómo quiera. Pero si que hay situaciones en nuestra rutina diaria que llevaremos mejor si la ropa con la que vestimos es la adecuada, sobre todo a la hora de ir a trabajar o a hacer deporte.
Se trata de encontrar el vestuario que nos permita una movilidad y flexibilidad correcta, para conseguir sentirnos cómodos en todo momento, ya sea realizando cualquier actividad física o mientras estás en tu puesto de trabajo cumpliendo la jornada laboral.
Es por eso que hoy nos fijamos en un tipo de vestuario en concreto: la ropa elástica. Esas prendas de vestir que se estiran y se adaptan a nuestro cuerpo gracias al elastano, un tejido del que vamos a hablar a continuación, nos hace preguntarnos si la ropa elástica es la mejor opción para ir a trabajar.
¿Quieres saberlo? ¡continúa leyendo!
Elastano: origen y características
En primer lugar vamos a ver qué es el elastano, cómo se fabrica y cuales son sus características principales. De esta manera entenderemos mejor por qué la ropa de trabajo y deporte se confecciona con este tejido.
El elastano es un tipo de fibra sintética que, como hemos dicho anteriormente, aporta elasticidad a cualquier prenda de vestir. Suele fabricarse con otros materiales conjuntamente, como son el algodón y demás fibras naturales e incluso fibras artificiales y sintéticas como el poliéster.
Se inventó en Estados Unidos en los años 50, y es aquí donde surge su nombre comercial con el que lo conocemos actualmente en el sector textil: Lycra o Spandex.
Desde entonces se utiliza de forma rutinaria en la mayoría de tejidos en los que es necesaria una pequeña o gran dosis de flexibilidad, como por ejemplo en pantalones vaqueros u otra prenda de vestir realizada con poliéster.
Precisamente, el elastano se consigue mezclando poliéster con diaconato rígido. El resultado que se consigue en bruto, es una fibra parecida al poliuretano.
Es imprescindible mezclarlo con otros elementos ya que, si se fabricaran tejidos sólamente de elastano, se conseguiría un efecto totalmente contrario al deseado, sin transpiración ninguna.
Las características que ofrece frente a otras fibras artificiales y sintéticas son las siguientes:
- Se seca rápidamente al sol o con un poco de calor, ya que no tiene capacidad absorbente.
- Es resistente al sudor. Lo que hace que las prendas sean más duraderas que las que están fabricadas sólo con poliéster y algodón.
- Ligado a lo anterior, al resultar un tejido duradero, las prendas de Lycra se pueden lavar con temperaturas muy altas, hasta 60ºC.
¿Qué ropa se confecciona con Lycra o Spandex?
Como hemos comentado, toda prenda de vestir que sirva para darnos una flexibilidad extra, está fabricada con este tipo de fibra textil. Tanto para la ropa deportiva que repele el sudor y seca rápido, ropa interior como bañadores, medias o calcetines y para la ropa de trabajo.
¿Por qué usar ropa elástica para trabajar?
Del mismo modo en el que necesitamos ropa deportiva cómoda en los momentos que estamos realizando alguna actividad física como correr, ir al gimnasio, recibir clases de baile, pilates, yoga o entrenar en algún equipo deportivo, necesitamos aplicar las mismas características a las prendas de vestir que usamos en nuestro día a día para ir a trabajar o para el vestuario laboral específico que llevamos.
Para trabajos en los que se requiera fuerza o esfuerzo físico alto, para oficios muy dinámicos donde vas de un lado para otro, y para trabajos más estáticos en los que pasas muchas horas sentado, es indispensable tener la misma sensación de comodidad y confort en todos ellos.
La ropa elástica te brinda esta posibilidad, sea en forma que sea, como por ejemplo con un pantalón técnico si trabajas dentro del sector industrial o una camisa de trabajo en la oficina.
Los artículos de este estilo, cumplen con la normativa vigente en cuanto a ropa de trabajo laboral y están elaborados con fibras de alta calidad, para prevenir accidentes laborales y aportar toda la seguridad posible durante tu jornada laboral.
En nuestra tienda online contamos con ropa elástica para trabajar y para hacer deporte. Así que, te invitamos a echar un vistazo a nuestras secciones de ropa de trabajo y ropa deportiva, en las que encontrarás todas las prendas de vestir que harán que tu día sea más llevadero en todos los sentidos.
Si estás buscando vestuario laboral para empresas o particulares, que sea económico y de buena calidad, no dudes en visitarnos. Estaremos encantados de atenderte. ¡Te esperamos!